|
Instituto Técnico La Cumbre
“Formando lideres con sentido social"
|
Código: A-03-F01
|
Versión: 01
|
DOCUMENTEO DE
RECUPERACION
|
FECHA: Septiembre de 2013
|
Página 1 de 6
|
AREA:
MATEMATICAS
|
DOCENTE:
ESPERANZA ALVAREZ GUECHA
|
TEMA:CONUNTOS,DIVISORES,MULTIPLOS,OPERACIONES
NUMEROS NATURALES
|
PERIODO:
1
GRADO: 5-
|
FECHA DE
APLICACIÓN: de MARZO
|
ESTUDIANTE:
|
- Realiza los ejercicios con amor y
deseos de aprender.
- Expresar por extensión los
siguientes conjuntos.
• A (conjunto formado por los colores
primarios).
___________________________________________________
• B (conjunto formado por las letras
de la palabra MAMÁ).
B (
)
• M (conjunto formado por los colores
de la bandera Colombia)
M (
)
• Ñ (conjunto formado por los valores aplicados en el grado 4-2)
Ñ (
)
• J (los números naturales menores que
9)
J (
)
• F (animales salvajes)
_____________________________________________________
- Expresar por comprensión los
siguientes conjuntos:
• B (ballena, delfín, foca, tiburón)
______________________________________________________
• C (cóndor, canario, gaviota, loro)
_______________________________________________________
·
Determina comprensión y extensión
_________________
________________
________________________
B
C
A
4. Determina
los siguientes conjuntos, listando sus elementos. (Extensión)
A = {las cinco primeras letras del alfabeto}
A =
{........................................................}
B = {los nombres de los meses del año que comienza con M}
B = {...................................................}
C = {el nombre de la ciudad y el país donde vives}
C =
{..................................................................}
D = {nombre de tus profesores}
D =
{.................................................................}
E = {nombre de los miembros de la sagrada familia}
E =
{......................................................................}
F = {Números naturales mayores que 12 pero menores que
20}
F = {………………………………………………………………….}
5. Determinar los siguientes conjuntos, escribiendo una
propiedad característica para todos los elementos. (Por comprensión)
P = {primavera, verano, otoño, invierno}
P = {........................................................................}
Q = {enero, febrero, marzo}
Q =
{............................................................................}
R = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8}
R =
{..........................................................................}
S = {1; 3; 5; 7; 9}
S =
{............................................................................}
T = {perro, gato, vaca, ballena}
T =
{..........................................................................}
P = {La Niña, la Pinta, La Santa María}
P = {……………………………………………………}
6. Marca con una X la respuesta correcta
1. Si A = {números pares mayores que 4 y menores que 12},
escribiendo sus elementos es:
a) A = {4, 6, 8, 10, 12}
b) A = {6, 8, 10}
c) N.a.
2. Si “F es el conjunto de letras de la palabra corazón”,
escribiendo sus elementos es:
a) A = {c, o, r, a, z, ó, n}
b) A = {c, o, r, a, z, n}
c) N.a.
3. Si P = {1, 3, 5, 7}; nombrando una propiedad común es:
a) P = {números menores que 8}
b) P = {números impares menores que 9}
c) N.a.
4. Si Q = {núcleo del predicado}, por extensión será:
a) Sustantivo
b) verbo
c) adjetivo
5. Si M = {luna} por comprensión es:
a) M = {satélite natural de Marte}
b) {satélite natural de la Tierra}
c) N.a.
6. Encontrar a) AU B b) A
B c) A-B.
1) A = {2, 0, 2,
3} B = {1, 1, 2, 4}
2) A = {3, 1, 1, 2,
3} B = {3, 1, 2}
3) A= (4, 0)
B= (2, 1)
4) A= [2,
5] B= [1, 4]
7. Lee la situación y resuelve.
Un científico estaba experimentando con tres medicinas naturales
para curar la tos. La medicina A contenía agua, limón, sal y aceite. La
medicina B contenía agua, panela y limón; y la medicina C, contenía agua,
panela, canela y tomillo. Finalmente, el científico encontró la cura para la
tos mezclando dos medicinas.
8.Representa los ingredientes de cada medicina, utilizando
conjuntos.
• Encierra los dos frascos de medicina que mezcló, si la cura
contiene limón, agua, panela, canela y tomillo.
9. ¿Cuáles de los siguientes
conjuntos son: vacíos, unitarios, finitos,
infinitos?
a) A
= {x I x es día de la
semana}
b) B
= {vocales de la palabra
conjunto}
c) C
= {1, 3, 5, 7, 9,. . . .
.}
d) D
= {x I x es un número
par}
e) E
= {x I x <
15}
f) F
= {x I es la solución de
y(x)=IxI}
·
Un elemento pertenece a un conjunto si
está dentro del diagrama y no pertenece si está fuera del diagrama.
Para expresar pertenencia usamos:
Observa:
A = {1; 3; 5; 6}
B = {2; 4; 6}
10. Escribe el símbolo pertenece o no pertenece